¡Bienvenidos, amantes de los videojuegos clásicos! Si eres fanático de los matamarcianos o «shoot ‘em up«, seguro te encantará conocer los mejores videojuegos de este género lanzados en 1981. En este artículo, vamos a echar un vistazo a los 5 mejores juegos de matamarcianos que marcaron la pauta en la industria de los videojuegos hace más de cuatro décadas. ¡Prepárate para un viaje nostálgico al pasado!

- Galaga
Galaga, desarrollado por Namco, es uno de los juegos de matamarcianos más icónicos de 1981. Es la secuela del popular juego Galaxian y se destacó por su jugabilidad adictiva y su innovador sistema de enemigos en formación. Los jugadores controlaban una nave espacial para enfrentarse a hordas de enemigos alienígenas que se movían en patrones de formación y debían derrotar a los jefes al final de cada nivel. Galaga también introdujo la mecánica de «captura» en la que los enemigos podían capturar la nave del jugador, lo que agregaba un elemento estratégico al juego. Con su acción rápida y desafiante, Galaga se convirtió en un clásico atemporal que todavía se juega y aprecia hoy en día. - Defender
Defender, desarrollado por Williams Electronics, es otro juego de matamarcianos que causó sensación en 1981. En este juego, los jugadores controlaban una nave espacial para defender su base de los invasores alienígenas. Defender se destacó por su jugabilidad intensa y su desafiante curva de dificultad. Los jugadores tenían que enfrentarse a múltiples enemigos a la vez, mientras protegían a los humanos en el suelo y evitaban chocar con el terreno. Además, Defender presentaba un innovador sistema de radar y una velocidad de juego vertiginosa que lo hizo destacar entre los juegos de la época. Con su acción frenética y su jugabilidad desafiante, Defender se convirtió en un referente en los matamarcianos y sigue siendo recordado como uno de los juegos más difíciles de la historia. - Scramble
Scramble, desarrollado por Konami, es otro juego de matamarcianos clásico de 1981. En Scramble, los jugadores controlaban una nave espacial que debía atravesar una serie de niveles mientras esquivaba obstáculos y disparaba a enemigos. Cada nivel presentaba una serie de desafíos únicos, como montañas, cuevas estrechas y bases enemigas bien defendidas. Los jugadores debían administrar cuidadosamente su combustible y sus municiones mientras evitaban colisiones y se enfrentaban a enemigos cada vez más difíciles. Scramble se destacó por su jugabilidad desafiante y su diseño de niveles ingenioso, lo que lo convirtió en un éxito en las salas de arcade de la época. - Centipede
Centipede, desarrollado por Atari, es otro juego de matamarcianos clásico que se lanzó en 1981. Aunque se diferencia de los juegos de naves espaciales típicos, Centipde sigue siendo considerado uno de los mejores juegos matamarcianos de su tiempo. En Centipede, los jugadores controlaban una pequeña nave espacial que debía enfrentarse a una horda de insectos gigantes que descendían por la pantalla. El objetivo era disparar y destruir a la centinela, que se dividía en segmentos más pequeños a medida que era golpeada, mientras se esquivaban otros insectos y se evitaban colisiones. Centipede se destacó por su jugabilidad rápida y su estilo de juego único que lo hizo popular entre los jugadores de arcade en todo el mundo. - Phoenix
Phoenix, desarrollado por Amstar Electronics, es otro juego de matamarcianos clásico que se lanzó en 1981. En Phoenix, los jugadores controlaban una nave espacial para enfrentarse a una serie de enemigos alienígenas en forma de aves y naves espaciales. El juego presentaba múltiples fases, incluyendo una fase de escudo en la que los jugadores debían destruir las protecciones de los enemigos para alcanzarlos. Phoenix se destacó por su jugabilidad adictiva, su diseño de niveles desafiante y su música y efectos de sonido emocionantes. Fue uno de los primeros juegos en presentar una mecánica de jefe final al final de cada nivel, lo que lo hizo innovador y emocionante para los jugadores de la época.
En resumen, 1981 fue un año increíble para los amantes de los matamarcianos, con varios juegos icónicos que dejaron una marca indeleble en la historia de los videojuegos. Galaga, Defender, Scramble, Centipede y Phoenix son solo algunos ejemplos de los mejores juegos de matamarcianos que se lanzaron en ese año y que siguen siendo recordados y jugados por los fanáticos de los videojuegos clásicos.
Finalmente si no tienes acceso a estos clásicos pero tienes un iPhone o iPad puedes de revivir la nostalgia y disfrutar de este genero clásico descargando nuestro matamarcianos Retro Remix.