
Si eres un entusiasta de la robótica y te gusta construir tus propios dispositivos, seguro te interesa aprender cómo construir un robot con Arduino, 2 motores y el driver de motor L293D. En este artículo, te guiare a través de los pasos necesarios para crear un pequeño robot con estas piezas y el software necesario para programarlo.
Antes de empezar, asegúrate de tener todo lo que necesitas para construir tu robot:
- Una placa Arduino (preferiblemente Arduino UNO)
- Un driver de motor L293D
- Dos motores de corriente continua (DC)
- Una batería de 9V
- Una batería de 6V o 4 baterías AA
- Cables para conectar los componentes
- Un chasis para el robot
- Ruedas para el robot
Ahora que tienes todo lo que necesitas, sigue estos pasos para construir tu robot:
1. Conecta el driver de motor L293D a la placa Arduino
Para conectar el driver de motor L293D a la placa Arduino, conecta los siguientes pines:
- Pin 1 del L293D al pin 5V de la placa Arduino
- Pin 9 del L293D al pin GND de la placa Arduino
- Pin 2 del L293D al pin digital 9 de la placa Arduino
- Pin 3 del L293D al pin digital 10 de la placa Arduino
- Pin 4 del L293D al pin digital 11 de la placa Arduino
- Pin 5 del L293D al pin digital 12 de la placa Arduino
- Pin 6 del L293D al pin positivo de la batería de 6V o 4 baterías AA
- Pin 7 del L293D al pin negativo de la batería de 6V o 4 baterías AA
2. Conecta los motores al driver de motor L293D
Conecta los dos motores de corriente continua a los pines del driver de motor L293D de la siguiente manera:
- Motor 1: conecta el cable rojo al pin 3 del L293D y el cable negro al pin 6 del L293D
- Motor 2: conecta el cable rojo al pin 11 del L293D y el cable negro al pin 14 del L293D
3. Conecta la batería de 9V a la placa Arduino
Conecta la batería de 9V a la placa Arduino a través de los pines VIN y GND de la placa.
4. Monta el robot
Ahora, monta el robot colocando los motores y el driver de motor en el chasis, asegurándote de que las ruedas estén bien ajustadas.
5. Programa el robot
Ahora que tu robot está conectado y montado, necesitarás programarlo para que se mueva. Para hacerlo, abre el software de Arduino y escribe el siguiente código:
// Declaración de pines para los motores
int motorPin1 = 9; // Pin 1 del motor
int motorPin2 = 10; // Pin 2 del motor
int motorPin3 = 11; // Pin 3 del motor
int motorPin4 = 12; // Pin 4 del motor
// Función de configuración
void setup() {
// Establece los pines como salidas
pinMode(motorPin1, OUTPUT);
pinMode(motorPin2, OUTPUT);
pinMode(motorPin3, OUTPUT);
pinMode(motorPin4, OUTPUT);
}
// Función principal
void loop() {
// Mover el robot hacia adelante
digitalWrite(motorPin1, HIGH);
digitalWrite(motorPin2, LOW);
digitalWrite(motorPin3, HIGH);
digitalWrite(motorPin4, LOW);
delay(2000); // Espera 2 segundos
// Girar el robot a la izquierda
digitalWrite(motorPin1, HIGH);
digitalWrite(motorPin2, LOW);
digitalWrite(motorPin3, LOW);
digitalWrite(motorPin4, HIGH);
delay(1000); // Espera 1 segundo
// Mover el robot hacia atrás
digitalWrite(motorPin1, LOW);
digitalWrite(motorPin2, HIGH);
digitalWrite(motorPin3, LOW);
digitalWrite(motorPin4, HIGH);
delay(2000); // Espera 2 segundos
// Girar el robot a la derecha
digitalWrite(motorPin1, LOW);
digitalWrite(motorPin2, HIGH);
digitalWrite(motorPin3, HIGH);
digitalWrite(motorPin4, LOW);
delay(1000); // Espera 1 segundo
}
Ten en cuenta que este es solo un ejemplo básico de cómo controlar el robot con Arduino. Puedes modificar el código para controlar los motores de manera más precisa y para agregar otras características, como la detección de obstáculos o el seguimiento de líneas. ¡Diviértete construyendo y programando tu robot!