Si eres un entusiasta de la electrónica y la programación, es muy probable que hayas oído hablar de BasicStamp y los microcontroladores PIC. Estas dos tecnologías son herramientas clave en el mundo de la robótica y la automatización, y han sido utilizadas por muchos ingenieros y aficionados para crear proyectos fascinantes.
En este artículo, nos centraremos en la historia del BasicStamp y los microcontroladores PIC de la empresa Parallax. Comenzaremos por explorar la historia de Parallax y cómo surgió la idea del BasicStamp. Luego, nos sumergiremos en el mundo de los microcontroladores PIC y explicaremos cómo se utilizan en proyectos de electrónica y robótica.
Parallax y el nacimiento del BasicStamp
Parallax es una empresa estadounidense fundada en 1987 por Bob Blick y Chip Gracey. Su objetivo era crear herramientas para el aprendizaje y la experimentación en el campo de la electrónica. Parallax lanzó su primer producto, el BASIC Stamp, en 1992.
El BASIC Stamp fue el primer microcontrolador programable de Parallax y se basó en el microcontrolador PIC16C56 de Microchip. El BasicStamp fue una revolución en el mundo de la electrónica y la programación, ya que permitía a los usuarios programar el microcontrolador sin tener que programar en lenguaje ensamblador.
El BasicStamp se programaba en BASIC, un lenguaje de programación de alto nivel, lo que hacía que fuera mucho más fácil para los usuarios novatos crear programas para el microcontrolador. Además, el BasicStamp estaba diseñado para ser utilizado con una placa de desarrollo, lo que permitía a los usuarios conectar fácilmente otros componentes electrónicos al microcontrolador y crear proyectos más complejos.
Los microcontroladores PIC y su uso en proyectos de electrónica y robótica
Los microcontroladores PIC son dispositivos de estado sólido que se utilizan para controlar sistemas electrónicos y mecánicos. Estos dispositivos se programan para realizar tareas específicas y se utilizan en una amplia variedad de proyectos de electrónica y robótica.
Los microcontroladores PIC son especialmente populares en proyectos de robótica debido a su capacidad para procesar señales y controlar motores. Además, los microcontroladores PIC son muy eficientes en cuanto a energía, lo que los hace ideales para proyectos que requieren una larga duración de la batería.
Los microcontroladores PIC se programan en lenguaje ensamblador o en lenguajes de programación de alto nivel como C. El código se escribe en un ordenador y se carga en el microcontrolador utilizando un programador. Una vez que el programa se ha cargado en el microcontrolador, el dispositivo puede controlar los componentes electrónicos del proyecto.
Los microcontroladores PIC son muy versátiles y se utilizan en una amplia variedad de proyectos. Algunos ejemplos incluyen robots, sistemas de control de temperatura, sistemas de seguridad y sistemas de control de iluminación.
BasicStamp de Parallax y los microcontroladores PIC de Microchip son dos tecnologías clave en el mundo de la electrónica y la robótica. El BasicStamp permitió a los usuarios programar microcontroladores sin tener que aprender lenguaje ensamblador, lo que hizo que fuera mucho más accesible para los novatos. Los microcontroladores PIC son una herramienta versátil y potente que se utilizan en una amplia variedad de proyectos de electrónica y robótica. La capacidad de procesamiento y control de señales de los microcontroladores PIC, así como su eficiencia energética, los hacen ideales para proyectos que requieren un alto nivel de control y autonomía.